jueves, 13 de abril de 2017








¿QUÉ ASPECTOS DE  CURRÍCULO NACIONAL PODRÍAN EMPEZAR A IMPLEMENTAR?
















TRABAJAR CON PROYECTOS


USO DE LAS TICS EN LAS SESIONES DE APRENDIZAJE




11 comentarios:

  1. Trabajar en equipo nos conlleva al éxito

    ResponderEliminar
  2. El trabajo en equipo es la habilidad para trabajar juntos hacia una visión común.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. En equipo cada integrante aporta sus ideas con un objetivo común.

    ResponderEliminar
  5. El trabajo en equipo es enriquecedor ya que entre todos buscamos un fin comun.
    En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función que realizan los líderes. Ellos trabajan para que exista acuerdo sobre los objetivos y que estos sean claros, así como que todos se sientan comprometidos e implicados con las tareas.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Interesantes las acciones que están proponiendo para fortalecer los aspectos que aún les falta por apropiarse. Bien claro está que la unión hace la fuerza. Así que todos comprometidos realizarán un trabajo enriquecedor, con el único propósito de contar con las herramientas necesarias para hacer de sus estudiantes, personas competentes que sepan actuar de manera pertinente en todo aspecto de su vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  8. Estimados Maestros visiten nuestro blog en el que encontraran a manera de síntesis lo que nuestra institución Educativa a priorizado sobre el Currículo nacional

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes, qué bien que haya este blog, de modo que ahora se pueda compartir información

    ResponderEliminar
  10. BUENAS NOCHES, QUE BUENO AHORA TENGAMOS ESTE MEDIO PARA PODER COMPARTIR INFORMACIÓN Y EXPERIENCIAS, ESPEREMOS QUE NO SOLO SE QUEDE COMO TAREA SINO QUE SEA UNA HERRAMIENTA PARA PODER MEJORAR COMO INSTITUCIÓN

    ResponderEliminar
  11. 1. Nuestros estudiantes deben conocer sus propias habilidades y potenciarlas para que en base a ellas pueda gestionar ideas de inversión para que tenga ingresos económicos para sí mismos o su equipo de trabajo, además con proyección social que genere bienestar para sí mismo y su entorno.
    Además, nuestros estudiantes deben tener la capacidad no solo de proponer ideas de proyectos de inversión con proyección social sino también tener el valor de asumir el riesgo de llevarlos a cabo y mejorar la idea si fuese necesario.

    2.Nuestros estudiantes deben conocer todas las formas tecnológicas de interactuar, no solo a través de redes sociales, sino conocer la amplia variedad de conocimiento que nos brinda la tecnología. En este entorno los estudiantes deben interactuar con respeto y con el fin de desarrollar proyectos de forma colaborativa con sus demás compañeros. Además, debe tener la capacidad de autorregularse no solo en sus acciones sino también en el tiempo que hace uso del mismo.

    3.Nuestros estudiantes deben concientizarse sobre la importancia de su propio aprendizaje y como este llega a ellos, de ese modo lograremos que participen activamente y conozcan cuáles son sus habilidades y dificultades para que puedan superarlas. Además, deben conocer los diversos procesos de aprendizaje y adueñarse de ellos para generar más y mejores aprendizajes de forma responsable y comprometida con su propio proceso de mejora.

    4. Nuestros estudiantes deben practicar una vida espiritual y religiosa que le permita convivir moral, cultural y socialmente con los demás. La existencia de la religión en sus vidas lo hace reflexivo sobre su vida y como participan ellos mismo en la construcción de un mundo mejor no solo para ellos sino para las futuras generaciones. Nuestros estudiantes deben mostrar respeto para con las diversas creencias de las demás personas.

    ResponderEliminar